por

¿Quién es el favorito para ganar la elección presidencial según las encuestas?

Artes

Boric

Kast

Enriquez-Ominami

Parisi

Provoste

Sichel

ACTUALIZADO 18 NOVIEMBRE

66 en 100

66%

Gabriel Boric tiene la mayor probabilidad de convertirse en presidente, resultando ganador en 66 de cada 100 simulaciones.

¿Cómo ha evolucionado el pronóstico?

El modelo se actualiza a diario o tan pronto agregamos una nueva encuesta. Las probabilidades se determinan simulando la elección miles de veces.

Aquí puedes ver como han evolucionado en el tiempo las probabilidades de cada candidato.

Probabilidad de cada candidato de ganar la elección presidencial

Actualización 15/Nov: Se incluyeron 3 encuestas realizadas dentro del periodo de blackout legal y que fueron filtradas via Twitter.

—-

Actualización 11/Nov: ¿Por que el modelo indica a Boric como favorito cuando las encuestas de 2da vuelta muestran a Kast como ganador?

Básicamente debido a los indecisos. Un número altísimo de votantes de Provoste, Sichel, Parisi y otros candidatos manifiestan que no votarán (o bien no están decididos aún) para una eventual 2da vuelta entre Boric o Kast. 

Al analizar dichas encuestas, normalizando en base 100 como es lo usual, se neutraliza el comportamiento de ese gran número de votantes, prorrateando el resultado entre aquellos que sí manifiestan un voto claro por Boric o Kast, como si todos esos votantes indecisos efectivamente no votan o se comportan en grupo de igual forma al universo completo de votantes decididos. Lo cierto es que asumir esa hipótesis como verdadera es complicado.

En primera lugar en la elección de 2017 votaron más personas en segunda vuelta que en primera, lo que sugiere que la mayor parte de esos votantes terminará decidiendo por uno u otro, más aún considerando que ambos representan posiciones políticas opuestas más bien extremas, por lo que es posible esperar un mayor sentido de responsabilidad de los votantes por tomar partido por uno u otro.

En segundo lugar, si esos votantes se deciden, no podemos asumir un comportamiento grupal similar al de todos aquellos que sí están decididos, en forma global, después de todo, los votantes de Artes en 2da vuelta mayoritariamente se vuelcan hacia Boric, mientras que que los de Sichel mayormente por Kast.

El modelo fuerza que la mayoría de los indecisos (analizado grupo a grupo en función a quien votó en 1era vuelta), toma una postura y solo una proporción menor decide no votar o marcar nulo/blanco, y asume que el comportamiento de tales indecisos es similar al grupo que votó por el mismo candidato en primera vuelta y que ya tiene una preferencia para la segunda. Por ejemplo, si aprox. 30-40% de los votantes de Sichel no tiene decidido por quién votar en 2da vuelta, el modelo asume que la mayor parte de ese grupo de votantes de Sichel finalmente se decidirá y se comportará como aquellos que ya están decididos, donde aproximadamente la mitad se decide por Kast y aprox. una sexta parte por Boric, esto es muy diferente a asumir que dicho grupo se comportará como el universo completo de decididos, independiente de por quien votaron en 1era vuelta.

Esta forma de aproximar localmente, en vez de global, reduce el porcentaje de indecisos en 2da vuelta a valores similares de elecciones pasadas. Este supuesto es temporal y dejará de usarse a contar del 21/Nov, donde usaremos valores de las encuestas crudos, dado que por la cercanía de la elección, la mayor parte del electorado estará decidido y no será necesario tomar supuestos.

Si bien preferiríamos evitar incluir supuestos en el modelo, creemos que este reduce la distorsión de interpretar erradamente las encuestas de 2da vuelta con tal magnitud de indecisos.

  • Se considera que cada encuesta tiene una vida media de 15 días, con un decaimiento progresivo de su peso con el tiempo
  • Todas las encuestas tienen el mismo peso relativo asignado.
  • Las probabilidades se calculan 1000 veces para cada día.
  • La dispersión de votos de cada candidato desde 1era a 2da vuelta  se calcula en base a la última encuesta Activa, analizando muestra a muestra el comportamiento entre 1era y 2da vuelta. Para fechas anteriores a Septiembre 2021 se utilizan los factores de Septiembre.
  • Para el análisis de traspaso de 1era a 2da vuelta, la proporción de encuestados que vota en 1era vuelta, pero decide no votar por un candidato de segunda vuelta se reduce a 25% del valor nominal, asumiéndose que el restante 75% si vota , comportándose como sus pares que si manifiestan decisión por algún candidato. El supuesto se basa en el comportamiento general de elecciones previas.

ELECCIÓN 21 DE NOVIEMBRE 2021

Primera vuelta

La 1era vuelta se realizará el 21 de noviembre. Si ningún candidato logra el 50%+1 de los votos se realizará una 2da vuelta con los dos candidatos mejor votados.

Primera vuelta

Artes

Boric

Kast

Enriquez-O

Parisi

Provoste

Sichel

Lista confirmada por TRICEL

Gabriel Boric y José Antonio Kast son los candidatos mas probables para disputar la 2da vuelta

Porcentaje de votos obtenidos en primera vuelta

Las simulaciones determinan que existen varios escenarios posibles para 2da vuelta, con diferentes combinaciones de “pares” de candidatos con diferente probabilidad. El gráfico indica como han evolucionado en el tiempo.

ELECCIÓN 19 DE DICIEMBRE 2021

Segunda vuelta

La 2da vuelta se realizará el 19 de diciembre. Estos son los resultados proyectados de votación para el escenario mas probable y otros 3 posibles escenarios de menor probabilidad.

Escenarios electorales probables

Boric v. Kast

Boric

Kast

Probabilidad de ocurrencia del escenario

99%

99 en 100 (alta)

Gabriel Boric tiene mayor probabilidad de ganar este escenario

Porcentaje de votos obtenidos en segunda vuelta

Boric v. Provoste

Boric

Provoste

Probabilidad de ocurrencia del escenario

1%

1 en 100 (baja)

Gabriel Boric tiene mayor probabilidad de ganar este escenario.

Boric v. Sichel

Boric

Sichel

Probabilidad de ocurrencia del escenario

1%

<1 en 100 (baja)

Sebastian SIchel tiene mayor probabilidad de ganar este escenario.

Provoste v. Sichel

Provoste

Sichel

Probabilidad de ocurrencia del escenario

1%

<1 en 100 (baja)

Yasna Provoste tiene mayor probabilidad de ganar este escenario.

Fuente de datos del modelo

El modelo incorpora la mayoría de las encuesta publicas disponibles. 

¿Quién lidera las encuestas públicas?

¿Quiénes son los votantes que apoyan a cada candidato?

FUENTE: Análisis generado en base a datos de encuesta Pulso Ciudadano de ACTIVA
(Septiembre – Octubre de 2021)

Últimas encuestas agregadas al modelo

(Si crees que falta alguna, ponte en contacto con nosotros)

(Por favor visita el sitio en versión desktop para revisar los datos de todas las encuestas)

FUENTE FECHA PUBLIC. FECHA MUESTRA MUESTRAS TIPO MARGEN ERROR
ART

BOR

KAS

MEO

PAR

PRO

SIC
OTROS / NO SABE / NO RESPONDE
Activa (Base 100 normalizada a 84%) 14 nov 9 - 12 Nov 964 Votante probable 3.2% 3% 25% 27% 4% 11% 9% 7% 14%
La Cosa Nostra (Base 100 normalizada a 84%) 14 nov 1% 27% 28% 3% 6% 12% 10% 14%
Cadem 14 nov 10-12 Nov 1000 3.1% 1% 20% 25% 5% 10% 9% 7% 23%
Feedback 4 Nov 29-Oct - 2 Nov 5064 1% 30% 36% 2% 4% 9% 11% 7%
Cadem 4 Nov 2-4 Nov 1010 3.1% 2% 19% 25% 5% 10% 9% 8% 22%
Criteria 4 Nov 29-Oct - 2 Nov 1523 2.5% 2% 25% 25% 4% 7% 10% 8% 19%
AtlasIntel 3 Nov 1-2 Nov 2266 2% 2.5% 21.4% 31% 4.2% 10.1% 12.5% 9.2% 9.1%
StudioPublico (Base 100 normalizada a 82%) 3 Nov 26-31 Oct 1493 2.54% 1.6% 22.7% 31.2% 3.9% 4.9% 9.4% 8.6% 17.8%
TuInfluyes 2 Nov 29-31 Oct 1908 2.35% 2% 32% 27% 4% 8% 13% 9% 5%
Activa 31 Oct 25-29 oct. 2027 Votante probable 2.2% 3% 25% 27% 5% 11% 12% 9% 9%
Cadem 31 oct 27-29 oct. 1005 3.1% 1% 19% 24% 4% 7% 11% 8% 26%
La Cosa Nostra (Base 100, normalizada a 82% votos validos) 28 Oct sin info sin info sin info 1% 29% 25% 3% 4% 11% 9% 18%
Criteria 24 oct sin info sin info sin info 2% 31% 28% 4% 8% 11% 8% 9%
Cadem 24 oct. 20-22 oct 1007 3.1% 1% 20% 23% 5% 6% 12% 7% 26%
Cadem 17 oct. 14 oct. 706 3.7% 3.0% 20.0% 21.0% 4.0% 6.0% 12.0% 7.0% 27.0%
Activa 17 oct. 15 oct. 1632 Votante probable 2.4% 2.4% 31.3% 20.2% 3.7% 6.9% 16.5% 8.9% 10.1%
Cadem 8 oct. 8 oct. 704 3.7% 1.0% 21.0% 18.0% 4.0% 6.0% 13.0% 10.0% 27.0%
UDD 7 oct. 7 oct. NA 3.0% 2.0% 24.0% 19.0% 4.0% 6.0% 10.0% 14.0% 21.0%
Criteria 5 oct. 5 oct. 1485 2.5% 1.0% 26.0% 17.0% 3.0% 5.0% 11.0% 15.0% 22.0%
Tuinfluyes 5 oct. 4 oct. 1553 2.6% 3.1% 25.7% 16.1% 3.7% 4.9% 11.5% 12.1% 22.9%
Activa 4 oct. 1 oct. 1601 Votante probable 2.4% 1.8% 29.7% 17.2% 3.1% 7.6% 11.2% 15.3% 14.1%
Cadem 1 oct. 1 oct. 705 3.7% 1.0% 22.0% 15.0% 5.0% 5.0% 12.0% 12.0% 28.0%
Cadem 26 sep. 24 sep. 703 3.7% 2.0% 23.0% 13.0% 4.0% 5.0% 10.0% 17.0% 26.0%
UDD 24 sep. 24 sep. NA 3.0% 3.0% 26.0% 12.0% 4.0% 4.0% 9.0% 16.0% 26.0%
Cadem 19 sep. 16 sep. 709 3.7% 1.0% 25.0% 10.0% 5.0% 6.0% 9.0% 17.0% 27.0%
Feedback 16 sep. 16 sep. 3196 3.0% 2.0% 27.0% 19.0% 2.0% 7.0% 9.0% 23.0% 11.0%
Activa 15 sep. 13 sep. 1531 Votante probable 2.5% 2.5% 28.0% 14.0% 0.0% 10.9% 11.9% 17.5% 15.2%
CEP 15 sep. 1 sep. 1443 2.8% 13.0% 3.0% 2.0% 6.0% 11.0% 65.0%
Cadem 12 sep. 10 sep. 705 3.7% 0.0% 22.0% 9.0% 3.0% 8.0% 10.0% 19.0% 29.0%
Tuinfluyes 7 sep. 6 sep. 1619 2.4% 1.5% 26.5% 10.9% 2.6% 5.5% 11.3% 17.8% 23.9%
Cadem 6 sep. 3 sep. 702 3.7% 0.0% 23.0% 12.0% 2.0% 7.0% 12.0% 19.0% 25.0%
Criteria 31 ago. 31 ago. 1551 2.5% 1.0% 25.0% 8.0% 1.0% 6.0% 12.0% 19.0% 28.0%
Cadem 30 ago. 27 ago. 704 3.7% 1.0% 20.0% 10.0% 3.0% 7.0% 13.0% 20.0% 26.0%
Activa 30 ago. 27 ago. 1559 Votante probable 2.5% 1.2% 23.4% 8.9% 3.6% 8.8% 12.3% 14.0% 27.8%
UDD 25 ago. 25 ago. NA 3.0% 1.4% 21.8% 10.7% 4.1% 7.7% 12.9% 20.0% 21.4%
Cadem 13 ago. 13 ago. 704 3.7% 24.0% 9.0% 9.0% 22.0% 36.0%
Activa 13 ago. 13 ago. 1410 Votante probable 2.6% 16.1% 11.3% 1.5% 7.1% 9.0% 25.6% 29.4%
Cadem 6 ago. 6 ago. 702 3.7% 21.0% 10.0% 10.0% 24.0% 35.0%
Criteria 3 ago. 3 ago. 1026 2.5% 25.0% 7.0% 3.0% 11.0% 25.0% 29.0%
Tuinfluyes 3 ago. 2 ago. 1411 2.6% 29.5% 8.9% 13.7% 19.9% 28.0%
Activa 31 jul. 30 jul. 1317 Votante probable 2.7% 28.3% 6.8% 0.9% 6.9% 15.8% 19.6% 21.7%
Cadem 30 jul. 30 jul. 703 3.7% 24.0% 7.0% 13.0% 24.0% 32.0%
Cadem 23 jul. 23 jul. 700 3.7% 30.0% 8.0% 12.0% 25.0% 25.0%
Cadem 15 jul. 14 jul. 3200 2.0% 12.0% 6.0% 5.0% 9.0% 15.0% 53.0%
Cadem 9 jul. 8 jul. 3200 2.0% 7.0% 7.0% 4.0% 10.0% 10.0% 62.0%
Cadem 1 jul. 30 jun. 3200 2.0% 5.0% 6.0% 7.0% 12.0% 7.0% 63.0%
Cadem 30 jun. 29 jun. 1116 Votante probable 2.9% 6.8% 2.8% 4.3% 10.9% 11.9% 63.3%
Criteria 29 jun. 29 jun. 1598 2.5% 6.0% 6.0% 1.0% 4.0% 9.0% 10.0% 64.0%
Tuinfluyes 29 jun. 28 jun. 1028 2.8% 10.3% 4.5% 1.7% 10.8% 10.3% 62.4%
Cadem 25 jun. 24 jun. 2388 2.0% 6.0% 6.0% 4.0% 9.0% 9.0% 66.0%
Cadem 17 jun. 17 jun. 703 3.7% 6.0% 5.0% 5.0% 13.0% 5.0% 66.0%
Cadem 12 jun. 11 jun. 703 3.7% 3.0% 7.0% 6.0% 14.0% 6.0% 64.0%
Activa 12 jun. 11 jun. 1226 Votante probable 2.8% 2.3% 3.6% 2.0% 6.0% 8.2% 5.7% 72.2%
Cadem 4 jun. 3 jun. 702 3.7% 5.0% 7.0% 6.0% 13.0% 8.0% 61.0%
Criteria 1 jun. 1 jun. 1532 2.5% 4.0% 6.0% 1.0% 2.0% 9.0% 8.0% 70.0%
Tuinfluyes 1 jun. 31 may. 1365 2.7% 5.6% 4.9% 2.4% 8.6% 9.6% 68.9%
Cadem 31 may. 28 may. 708 3.7% 5.0% 8.0% 11.0% 8.0% 68.0%
Activa 31 may. 28 may. 1522 Votante probable 2.5% 1.8% 5.2% 5.0% 7.3% 6.0% 74.7%
Activa 20 may. 18 may. 1047 Votante probable 3.0% 2.2% 5.0% 3.6% 3.3% 85.9%

Acerca de   

ChilePredice es un proyecto que hemos desarrollado en nuestro tiempo libre, inspirado en fivethirtyeight.com, con el único objetivo de permitirnos entender la innumerable información disponible sobre las elecciones, de forma simple, objetiva y sin agregar ningún sesgo, aparte del que podrían tener algunas encuestas ;).

No tenemos ninguna afiliación política. Este trabajo no recibe financiamiento externo de  ninguna clase

Si quieres saber mas sobre nosotros, visítanos en www.neuralworks.cl